Cinco pasos que Re-programarán tu Sub consiente con HIPNOHACKING.
Con la pluma en el Diván….
Edwin Javier Lamiña
Psicólogo Clínico - Hipnoterapeuta
clinica-hipnosis@hotmail.com
07/04/2021
REPROGRAMA TU MENTE CON HIPNOHACKING
El hipnohacking es un programa que integra la hipnosis, la terapia
breve, neuropsicología, técnicas avaladas por el método científico y la
experiencia clínica, fruto del trabajo diario en consulta.
Para iniciar un proceso de reprogramación del sub consciente es
importante observar estos cinco pasos; conciencia, comprensión, disociación,
reprogramación (reescribir, re interpretar) y reacondicionamiento o
reenfoque.
1.- Conciencia
2.- Comprensión
3.- Disociación
4.- reprogramación (reescribir, re interpretar)
5.- Reacondicionamiento (reenfoque)
El término “hacker” tradicionalmente
tiene una connotación negativa, en los últimos años aparecido una corriente de
pensamiento que pretende enfocarlo a fines más productivos. Por esta razón
están surgiendo técnicas como; growth-hacking, time-hacking, y entre ellas, el
mind-hacking que, a grandes rasgos, busca reprogramar la mente para ser más
productivos y lograr un equilibrio y tener una vida más llevadera. El hipno
Hacking tiene como objetivo reprogramar experiencias o conductas generadoras de
conflicto, está reprogramación, busca dar un nuevo significado a aquellas
experiencias generadoras de patrones de conducta.
Una Terapia Breve. – Nos enfocamos en que nuestros pacientes
puedan tener una terapia, basada en solucionar sus problemas de una forma
rápida y eficaz, no nos limitamos solo en encontrar
soluciones de los síntomas, buscamos encontrar el problema de fondo y tomar conciencia
del mismo; no se puede solucionar algo a menos que estemos claros de que existe
y es un problema.
La comprensión, es un proceso de elaboración de un esquema
mental, partimos de ciertos datos aportados por nuestro paciente, el terapeuta
en base a la información recabada crea una imagen del mensaje. Para generar
este proceso es importante lograr armar un rompecabezas, en el que el paciente
pueda mirar desde una perspectiva distinta la dinámica que su problema,
discernir las aéreas que están tomadas por este problema de fondo.
La disociación, es un fenómeno de desconexión
entre los pensamientos, emociones, recuerdos y la propia identidad.
Por ejemplo, experimentarías un grado leve de disociación cuando, al
introducirte tan de lleno en una película o una lectura, en ocasiones podrás
sentir, pensar e imaginar ciertas circunstancias que te hagan vivir una
desconexión de tu propia realidad.
Una vez que puedes entender y
comprender que aquel echo traumático o experiencia, ya no es parte de ti, no eres
tú, puedes separarte del pasado, entiendes que es momento de darle un valor
distinto a esas experiencias, y recuerdos, archivados.
Para entender la plasticidad
cerebral, debemos entender que es la capacidad del sistema nervioso, para
cambiar su estructura y su funcionamiento a lo largo de la vida, permitiendo
que se adapte al entorno.
La plasticidad cerebral ayuda
en el momento del desarrollo de resiliencia, esa capacidad de superar
situaciones muy duras. En resumen, la neuro
plasticidad permite mantenernos a flote a pesar de las adversidades físicas y
emocionales. Nunca debemos olvidar que cada uno de nosotros somos seres en
constante cambio.
Empezar este proceso al
reprogramar el sub consciente, e iniciar la adaptación permite que este cambio
continúe con un nuevo reenfoque, llevándote a vivir en equilibrio y control.
La hipnosis empieza desde que
leíste un artículo, publicidad relacionada con el tema de la hipnosis, es decir
está presente durante la primera cita, donde logras conocer el fondo de tu
problema, comprendes la dinámica del mismo, separas el pasado o la situación
traumática, de tu vida actual, lo vas reprogramando en función de lo que
quieres a futuro, liberarte, controlar, transformar, creando y reenfocando tu
vida.
Comentarios
Publicar un comentario
Dejanos tus comentarios y tu correo electronico aqui.