Deja de construir relaciones toxicas.
Edwin Javier Lamiña
Psicólogo Clínico - Hipnoterapeuta
clinica-hipnosis@hotmail.com
25/08/2021
Se debe tomar en cuenta que los seres humanos por naturaleza somos seres sociales, el desarrollo como seres sociales requiere la presencia de unos y otros, tener relaciones saludables, generan un impacto positivo ayudando en la salud mental de los involucrados. Tener relaciones sociales saludables afecta positivamente a nuestra salud mental.
¿Cómo construir relaciones saludables?
Algunos estudios de Harvard, refiere que la gente
con la que interactúes habitualmente determinará al 95% tu éxito o fracaso en
la vida.
También debes haber escuchado que eres el promedio
de las cinco personas con las que más compartes tu tiempo. Esta frase atribuida
a Jim Rohn refiere que las personas con las que te rodees van a influir
en nuestras vidas.
En ocasiones, luego de una decepción, es posible que
estemos más tranquilos, sin relaciones sociales, esta tranquilidad de ninguna
manera quiere decir que sea feliz, es posible que mientras la oxitocina te dure estarás bien, pero cuando baje necesitaras relaciones sociales.
Según estudios la oxitocina, es producida en el
cerebro e influye en procesos sociales que implican el reconocimiento
emocional, la confianza y el amor.
Entonces tener una red de relaciones sociales, tiene
un impacto importante en nuestras vidas ya que el aislamiento y la falta de
relaciones sociales pueden generar conflictos emocionales y psicológicos.
Una red de apoyo, no solamente en
situaciones de trastornos o crisis emocionales es importantes, nuestros círculos más
íntimos, familia, amigos y conocidos son quienes refuerzan una imagen positiva
sobre nosotros mismos.
Como entender las relaciones saludables Vs. Relaciones toxicas.
Las relaciones que nos ayudan a crecer y nos sirven
de apoyo nos generan bienestar, mientras las relaciones “TOXICAS” nos generan
malestar dolor e infelicidad.
Mas que personas toxicas, lo que suele suceder en
la relación es que estas dos personas empiezan a establecer relaciones poco
saludables, se puede evidenciar el apego y dependencia emocional,
inseguridades, miedo intenso y pavorosos a tener que hacerse cargo de su vida, tomar propias decisiones. Las relaciones toxicas generan un desgaste energético
y emocional que puede llegar afectar la salud física y emocional.
Te comparto algunas claves para lograr relaciones
saludables.
Te dejo algunas recomendaciones para que puedas
buscar establecer relaciones que aporten en tu vida.
Comunicación: Dentro de la comunicación es importante, aprender a escuchar lo que el otro quiere comunicarnos, este proceso no termina allí, pues es importante comprender los sentimientos y emociones que nos quieren trasmitir.
Se empático: Trata siempre de ubicarse en los zapatos de los demás,
al colocarte en su lugar podrás entender desde su perspectiva y podrás
establecer vínculos sanos y profundos.
Sé amable: En lugar de juzgar o criticar, es importante
que puedas aplicar la comprensión y ser amable contigo primero, para que luego
puedas dar lo que tu tienes, es decir esa amabilidad, la exigencia del otro puede
generar conflicto en las relaciones es mejor que puedas actuar con amabilidad y
podrás tener relaciones saludables.
Se agradecido: a todos nos gusta ser apreciados, la gratitud
es una de las mejores formas de expresar aprecio y poder generar felicidad en la
otra persona, un simple gracias puede decir mucho a esa persona.
Respeta: Trata a los demás, como tu quisieras ser
tratado, con dignidad, respeto, afecto, esta es la base para establecer relaciones saludables.
Compartir un pasatiempo: Realizar pasatiempos
en conjunto, puede resultar interesante para generar una relación saludable en
pareja. Compartir actividades puede hacer que mantengas la complicidad y la cercanía durante la práctica de estas
actividades.
Acepta: Es importante, así como tu aceptas a
los demás debes aceptarte a ti mismo.
Comentarios
Publicar un comentario
Dejanos tus comentarios y tu correo electronico aqui.