Apego emocional y dependencia emocional.
Con la pluma en el Diván….
Edwin Javier Lamiña
Psicólogo Clínico - Hipnoterapeuta
clinica-hipnosis@hotmail.com
04/02/2021
APEGO EMOCIONAL: UN
CAMINO QUE CONDUCE A LA DEPENDENCIA.
¿Cómo identifico el apego emocional?
Si estando sola experimentas una sensación de desolación, miedo, temor a
perder a quienes queremos en nuestra vida, recuerda que al estar solo tienes la
oportunidad de conocerte y encontrarte a ti mismo.
¿Cómo se que estoy
en dependencia emocional?
Cuando la
inseguridad y desconfianza no te permite tomar tus propias decisiones y sientes
la necesidad de que alguien mas asuma el control de tu vida y las
responsabilidades tuyas.
En ocasiones puedes
encontrarte en situaciones como esta. Mientras estás navegando tranquilamente,
el cielo se oscurece y al cabo de unos minutos se desata una fuerte tormenta
que amenaza con destruir todo a su paso, estas a pocos metros de la playa, las
olas son gigantes, el bote cruje de una mamera desesperada y angustiante, de
repente un estruendo te estremece, te lanzas al agua, agitas los brazos
desesperadamente y te aferras a un madero lleno de clavos, y astillas que te
provocan heridas, pero el miedo , la inseguridad hace que te aferres al madero
y aunque la playa está cerca no sueltas
el madero, porque sientes que es tu única oportunidad de vivir.
¿Cómo cambiar la
dependencia con Hipnosis Clinica?
La hipnosis es un estado de concentración profunda dónde
el sujeto responde a las sugestiones de hipnotista, en el estado de hipnosis
podemos traspasar el factor crítico (una especie de filtro) que evalúa, compara
una
nueva información que ingresa por la mente consciente a la mente subconsciente.
En el sub consciente donde se encuentran instaladas
las creencias, hábitos, emociones, es donde establecemos los nuevos
aprendizajes, anclajes, patrones de conducta que permitan desarrollar hábitos y
patrones de conducta saludable.
Es preciso encontrar
el patrón de conducta o la experiencia traumática que afecta tu seguridad y
confianza, en ocasiones suelen tener de fondo conductas paternas rígidas,
sobre protección, situaciones traumáticas pasadas entre algunas de las causas.
Una vez que identificamos
el patrón de conducta, empecemos archivar, grabar, anclar en el sub consiente un proceso de seguridad y
confianza, creando un esquema mental nuevo, distinto, permitiéndote liberarte
de aquellas experiencias del pasado que establecieron patrones de
inseguridad, desconfianza, programando en tu sub consciente el miedo a estar
sola y no poder tomar tus propias decisiones.
Tomar pequeñas
decisiones por tu propia cuenta parece algo sin mucho valor, pero, recuerda un
gran viaje inicia con un solo paso, toma consciencia de que tu creas tu vida
y tú la controlas, cada mañana al abrir los ojos dile a tu mente lo quiero conseguir y lo
voy a lograr. “Quiero controlar el miedo a estar solo, lo voy a lograr”, como
primera actividad desayuna lo que se te antoje, disfruta del silencio, escucha
los ruidos.
El siguiente paso es perdonarte, REPÍTETE a ti mismo “me
perdono” y libérate de la culpa con esta sencilla técnica.
“Respira profundamente, aprieta los puños, imagínate estas en un globo desatando
unas bolsas con un pesado lastre; las bolsas llevan tus culpas, siente lo
liviano que se pone el globo, escucha cuando toca el piso y observa cómo te
elevas libre y tranquila.”
Con tus
creencias programas un nuevo mapa.
Tu
subconsciente hace todo para que ese mapa se transforme en realidad.
Decide
tu propia realidad mental.
Controla los detonadores del miedo e inseguridad y detén el inicio de
esa película que creas, donde te sientes desolada sin poder tomar decisiones importantes
en tu vida.
Atrapa al culpable de tus problemas emocionales y de salud y
enfréntalos.
Practica una respiración profunda y pausada manteniendo tu mente en
blanco, dejando pasar los miedos e inseguridades cuando estos aparezcan.
Enfócate en un hobby o, si ya tienes, incorpora alguno nuevo.
Si sientes
que no puedes sola busca un especialista.
Comentarios
Publicar un comentario
Dejanos tus comentarios y tu correo electronico aqui.