¿¿Que es un TOC y como se puede aliviar??
Con la pluma en el Diván….
Edwin Javier Lamiña Lugmaña.
Psicologo Clinico -Hipnoterapeuta
clinica-hipnosis@hotmail.com
18/01/2019
¿Qué es un
TOC?
Javi tiene
un fuerte impulso de lavarse las manos o desinfectarse con algún antibacterial,
este impulso irrumpe continuamente en su mente, muchas veces Javi trata de
controlar estos impulsos generando una gran carga de ansiedad que se acumula
constantemente, la idea es tratar de prevenir algún tipo de infección, lo que
le lleva al baño a lavarse las manos hasta con medio frasco de jabón, luego no
se seca y finalmente usa antibacterial
para sentirse tranquilo. Cada vez que trata de controlar la idea que él sabe
que es absurda, la ansiedad empeora. Este relato corresponde a un trastorno
obsesivo compulsivo.
¿Cómo
saber que me afecta el trastorno obsesivo compulsivo?
El TOC Presenta generalmente obsesiones
y compulsiones.
Tomamos los síntomas que describe el CI
10, de la Clasificación de los trastornos mentales y del comportamiento:
Presencia de obsesiones o compulsiones
(o ambas) la mayor parte de los días durante un período de al menos dos
semanas.
Las obsesiones (pensamientos, ideas o
imágenes) y las compulsiones (actos) Comparten las siguientes características:
- El paciente reconoce que se originan
en su mente y no son impuestas externamente por personas o influencias. Son
reiteradas y desagradables, y debe haber al menos una obsesión o una compulsión
que el paciente reconoce como excesiva o irracional.
- El paciente intenta resistirse a
ellas (aunque la resistencia a obsesiones o compulsiones de larga evolución
puede ser mínima). Debe haber al menos una obsesión o una compulsión que es
resistida sin éxito.
- Experimentar pensamientos obsesivos o
llevar a cabo actos compulsivos no es en sí mismo placentero (lo cual debe
distinguirse del alivio temporal de la ansiedad o tensión).
- Las obsesiones o las compulsiones
producen malestar o interfieren con el funcionamiento social o individual del
paciente, normalmente por el tiempo que consumen.
¿Ayuda en
el Tratamiento del TOC la detección pronta?
El tratamiento temprano puede ayudar a
mejorar el pronóstico del TOC, en ocasiones se lo toma como un “defecto” o
“manía” y no se presta atención hasta que se ha complicado el cuadro clínico.
Muchas veces dentro del tratamiento se
debe realizar una atención interdisciplinaria y se puede contemplar: la
atención farmacológica y la de la psicoterapia.
¿Quiénes
Pueden Tener TOC?
El trastorno obsesivo compulsivo puede
padecer hombres y mujeres, la edad de aparecimiento no es fija pero
generalmente aparece entre los 15 años aproximadamente.
¿Es
posible tratarse con hipnosis el TOC?
La hipnosis es una técnica con la cual
podemos controlar la ansiedad, y modificar las compulsiones. También es
adecuado trabajar en el área cognitiva controlando las ideas irracionales.
Recomendaciones
para padres:
* Mostrar apoyo, hacerle sentir que
puede contar con alguien que le entiende es importante.
*Mostrar empatía (sentirse entendido y
comprendido)
*Permitir que pueda comunicarnos lo que
está sintiendo.
* No juzgar ni tacharlo de que no tiene
fuerza de voluntad.
*Modificar las expectativas para lograr
reducir la frustración, cada persona mejora a ritmos diferentes.
*Estimular cada logro, aunque sean
pequeños logros.
*Evitar reforzar la conducta,
comportamientos.
*No adaptarse a la
rutina obsesiva.
*Integrar a la familia en el
tratamiento.
Bibliográfica de apoyo:
* Panamericana, S. (2000),Guía de bolsillo de la Clasificación CIE-1O.
Clasificación de los trastornos mentales y del comportamiento, Madrid, España: OMS
Comentarios
Publicar un comentario
Dejanos tus comentarios y tu correo electronico aqui.